Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

El lupus significa “lobo” en latín. Este nombre muy antiguo, se debe a que esta enfermedad puede originar una erupción en la cara que se asemejaba a las marcas que tienen en el rostro algunos lobos.

El lupus se encuadra dentro de las enfermedades autoinmunes. El sistema inmunológico del cuerpo normalmente produce proteínas llamadas anticuerpos para proteger al organismo de virus, bacterias y otras sustancias extrañas denominadas antígenos.

En una enfermedad autoinmune como el lupus, el sistema inmunológico se “confunde” y no diferencia entre las partículas extrañas (antígenos) y las propias células o tejidos, y produce anticuerpos en contra de “sí mismo”.

Leer más: Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

Diabetes y las células madre

La prevalencia de la diabetes ha ido creciendo a lo largo de los años y el objetivo de encontrar una cura o un tratamiento más eficaz que las opciones actuales se ha vuelto cada vez más importante. Las investigaciones en curso desde el cambio de siglo han demostrado que cuando los ratones diabéticos se inyectan con trasplante de células madre, éstas son capaces de restaurar la función de los tejidos dañados. Los resultados son muy interesantes tanto para los investigadores y como para los que sufren de diabetes. Se espera que la continuación de los ensayos e investigaciones con el tiempo traiga tratamientos efectivos para el público.

Leer más: Diabetes y las células madre

Artritis y las células madre

La osteoartritis afecta a más de 2 millones de personas en el Reino Unido y se produce cuando los cambios en la composición del cartílago de las articulaciones del cuerpo no funciona correctamente. En el peor de los casos puede provocar la ruptura del cartílago, haciendo que los extremos de los huesos en la articulación rocen entre sí. Esto da como resultado el dolor severo y la deformación de la articulación. Uno de los tratamientos actuales para tratar el cartílago dañado debido a un traumatismo es la obtención de las células de un cartílago sano y trasplantarlas en la zona dañada. Desafortunadamente, sólo un número limitado de células puede ser generada.

Leer más: Artritis y las células madre

Las células madre y el autismo

Todavía hay mucho que no sabemos acerca de cómo se desarrolla el autismo, lo que hace más difícil encontrar nuevos tratamientos y formas de hacer frente a la enfermedad. Recientemente, sin embargo, las células madre han demostrado ser prometedoras para ayudar a desarrollar tratamientos de forma segura para el autismo, para el síndrome de Asperger y para el síndrome de Rett.

Leer más: Las células madre y el autismo

Artrosis de Rodilla

Testimonio 2

Obtención de PRFC



Av. Masferrer Sur.Urb. Maquilishuat No. 1006. San Salvador, El Salvador. CA.
(503) 2268-5999 Fax. 2268-5910.
www.stemcell-elsalvador.com
info@stemcell-elsalvador.com

#fc3424 #5835a1 #1975f2 #2fc86b #fbodc9 #eef11045 #140114113604