Accidente cerebrovascular


Un accidente cerebrovascular (ACV) sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral" (derrame cerebral) antiguamente conocido como Stroke y conocido también como ICTUS.

Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir sangre y oxígeno, y las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente.

Hay dos tipos principales de accidente cerebrovascular: accidente cerebrovascular isquémico (ACVI) y accidente cerebrovascular hemorrágico.(ACVH)

1.    El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre. Esto puede suceder de dos maneras:

  • Se forma un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha, lo cual se denomina accidente cerebrovascular trombótico.
  • Se puede desprender un coágulo en otro lugar de los vasos sanguíneos del cerebro, o en alguna parte en el cuerpo, y mueve hasta el cerebro. Esto se denomina embolia cerebral o accidente cerebrovascular embólico.
  • Los accidentes cerebrovasculares isquémicos pueden ser causados por el taponamiento de las arterias. La grasa, el colesterol y otras sustancias se acumulan en la pared de las arterias y forman una sustancia pegajosa llamada placa.

2.    Un accidente cerebrovascular hemorrágico ocurre cuando un vaso sanguíneo de una parte del cerebro se debilita y se rompe, lo que provoca que la sangre se escape hacia el cerebro. Algunas personas tienen defectos en los vasos sanguíneos del cerebro que hacen que esto sea más probable. Estos defectos pueden abarcar:

  • Aneurisma
  • Malformación arteriovenosa (MAV)

FACTORES DE RIESGOS DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR:

La hipertensión arterial es el factor de riesgo número uno para accidentes cerebrovasculares. Los otros factores mayores de  riesgo son:

  • Fibrilación auricular
  • Diabetes
  • Antecedentes familiares de la enfermedad
  • Colesterol alto
  • Aumento de la edad, especialmente después de los 55 años
  • Raza (las personas de raza negra son más propensas a morir de un accidente cerebrovascular)

Los síntomas del accidente cerebrovascular dependen de qué parte del cerebro esté dañada. En algunos casos, es posible que una persona ni siquiera se dé cuenta de que ha tenido un accidente cerebrovascular.

Los síntomas generalmente se presentan de manera súbita y sin aviso o pueden ocurrir a intervalos durante el primero o segundo día. Los síntomas por lo general son más graves apenas sucede el accidente cerebrovascular, pero pueden empeorar lentamente.

Se puede presentar un dolor de cabeza, especialmente si el accidente cerebrovascular es causado por sangrado en el cerebro. El dolor de cabeza:

  • Comienza repentinamente y puede ser intenso.
  • Ocurre al estar acostado.
  • Lo despierta.
  • Empeora cuando se cambia de posición o cuando se agacha, hace esfuerzo o tose.

Células Madre en ACV

Lo que hacen las células madre es evitar determinados daños secundarios posterior al Accidente cerebrovascular, modular procesos inflamatorios y minimizar la muerte celular, según estudios realizados con células madre en acv a 18 pacientes la mayoría d ellos experimentaron mejoría en la debilidad o la parálisis en un plazo de seis meses tras los procedimientos que se realizaron.


Leer Artículo de ACV y Células Madre: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=83684

Artrosis de Rodilla

Testimonio 2

Obtención de PRFC



Av. Masferrer Sur.Urb. Maquilishuat No. 1006. San Salvador, El Salvador. CA.
(503) 2268-5999 Fax. 2268-5910.
www.stemcell-elsalvador.com
info@stemcell-elsalvador.com

#fc3424 #5835a1 #1975f2 #2fc86b #fbodc9 #eef11045 #140114113604