Asma


El Asma Bronquial es una enfermedad en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente o continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales (encargados de conducir el aire respirado hacia dentro ó hacia afuera).

Ésta obstrucción es de una intensidad variable, y sucede habitualmente en forma de "crisis", que a veces ceden solas ó sólo con tratamientos especiales. La frecuencia de éstas "crisis" es muy variable, en algunos casos sólo una ó 2 veces al año, pero generalmente suceden varias crisis agudas en un período corto de tiempo, sobre todo en las épocas de cambio de clima (otoño y primavera) ó en el tiempo de frío.

En éste padecimiento, la inflamación bronquial se caracteriza por:

•    Secreciones bronquiales más espesas y más abundantes (hipersecreción).
•    Hinchazón interna de los bronquios (edema)
•    Contracción sostenida de los músculos que rodean a los bronquios (broncoespasmo)
•    Destrucción y cicatrización de la membrana celular superficial de los bronquios.

Todos estos cambios inflamatorios pueden suceder de una forma brusca lo que llamamos Asma Aguda ó en forma lenta y continua, Asma Crónica).

Cuando aparecen en forma brusca se le denomina "crisis" ó ataque agudo asmático. Tanto la forma aguda como la forma crónica pueden ser muy variables en cuanto a su intensidad ó duración.

Los síntomas ó molestias que caracterizan al asma bronquial son muy variados, y dependen mucho de la severidad del problema; sin embargo los síntomas más frecuentes son: Tos, Disnea, Sibilancias. menos frecuentes: dolor torácico, dolor abdominal, sensación de opresión en el pecho, angustia, cianosis ,sudoración profusa, frialdad distal, palidez, etc.

El Asma Bronquial es un padecimiento muy frecuente, ya que aproximadamente el 10% de la población general la padece, ó la ha padecido en algún tiempo. Es la causa más frecuente entre las enfermedades crónicas de la infancia; está entre las primeras causas de hospitalización en servicios de urgencia en nuestro medio; y, si no se le diagnostica y trata adecuadamente, puede llevar al paciente a tratamientos inadecuados, largos, costosos e inútiles, de muy diversos tipos, generalmente con pobres resultados, si estos tratamientos no van dirigidos a la causa real del problema, con el consecuente retraso y e incremento en el riesgo de daño bronquial permanente e irreversible, característico de el Asma Crónica.

Terapia con células madre

Una nueva alternativa terapéutica ha surgido para los pacientes con asma, con la Terapia con Células Madre adultas las cuales se usan para disminuir la respuesta inflamatoria en los pulmones mejorando el pronóstico de la enfermedad estas células se encargan de participar en la homeostasis de los tejidos y en la regeneración después de un daño y se localizaran dentro del pulmón en las vías aéreas distales, o en sitios distantes como la sangre, la médula ósea y otros sitios. El pulmón puede responder a la injuria y al estrés por medio de la activación de poblaciones celulares o por la sustitución de las células perdidas y el Asma Bronquial resuelve.

Pregunta por nuestro tratamiento en Stem Cell Center, con alta tecnología tratamiento sistémico con células madre adultas de tejido adiposo o médula ósea y Nebulización .

Link de artículo : http://www.bioteca.es/pic/bionews/Bionews_2010-04es_4be00b56a012c.pdf