La disfunción eréctil, a veces denominada impotencia, es una incapacidad repetida para conseguir o mantener una erección firma suficiente para llevar a término una relación sexual.
La palabra impotencia podría ser usada también para describir otros problemas que interfieren en la relación sexual y la reproducción como una falta de deseo sexual y problemas de eyaculación y/u orgasmo. Mediante el término Disfunción Eréctil se comprende que esos otros problemas no están involucrados.
La variación en las características de la disfunción eréctil hace difícil estimar su incidencia real. En base a la Estadística Nacional de Asistencia Médica Ambulatoria de los EE.UU (NAMCS) por cada 1000 hombres en EE.UU 7.7 realizaron una visita médica para una consulta sobre la Disfunción Eréctil; este número se ha incrementado a 22.3 en el 1ño de 1999. Este incremento se ha producido gradualmente, presumiblemente debido a la disponibilidad de tratamientos eficaces para este trastorno y también debido a una mayor aceptación social de la Disfunción Eréctil.
Quizá el avance mas importante haya sido la aparición del medicamento “Viagra” en marzo de 1998. Los datos del NAMCS sobre nuevos medicamentos muestran la prescripción de Viagra ha generado unos 2.6 millones de consultas médicas en 1999, siendo un tercio de las consultas especializadas debidas a diagnósticos diferentes a la Disfunción Eréctil. En hombres de edad avanzada, la Disfunción Eréctil tiene normalmente una causa fisiológica, como una enfermedad o efectos secundarios de otros medicamentos o trastornos que deterioren los nervios o dificulten el flujo sanguíneo en el pene puede producir también a una Disfunción Eréctil.
La incidencia se incrementa con la edad, así aproximadamente el 5% de los hombres de 40 años y entre el 15-25% de los hombres de 65 años padecen Disfunción Eréctil. Es una consecuencia inevitable de la edad.
Qué provoca la disfunción Eréctil ?
La erección requiere una secuencia precisa de eventos. La disfunción eréctil puede ocurrir en cualquier paso de esa secuencia que se vea interrumpida o dañada. Lo que incluye impulsos nerviosos del cerebro, de la médula espinal, del área alrededor del pene, de los músculos, del tejido fibroso, venas, arterias y cuerpos cavernosos.
El daño en los nervios, arterias, músculos, tejidos fibrosos se debe frecuentemente a padecimientos concretos o procedimientos médicos, que son la causa mas frecuente de la Disfunción Eréctil. Enfermedades como diabetes, insuficiencia renal, alcoholismo crónico, esclerosis múltiple, arterioesclerosis, hipertensión, problemas vasculares y trastornos neurológicos explican el 70% de los casos. Entre el 30% y 50% de los pacientes diabéticos experimentan este padecimiento.